Abstracto

En Navidad regálate ARTE

Porque el ARTE es algo muy personal, regálate una obra de arte esta Navidad

 

¿Por qué vas a esperar a que Los Reyes Magos te traigan lo de siempre?

En Interiores Ártica1 disponemos de obras de las que enamorarse. Y además al alcance de tu bolsillo.

Elige la que más te guste y escríbenos a info@articauno.com para comprobar disponibilidad.

Puedes ver nuestro catálogo completo aquí.

La entrada En Navidad regálate ARTE aparece primero en Interiores Ártica1.

Publicado por sqrprojects en Arte, Blog
Millares. Hacia las entrañas de la existencia

Millares. Hacia las entrañas de la existencia

Aún tenemos la oportunidad de visitar la exposición «Millares: Memoria de una excavación urbana. Doce arpilleras y el libro».

Manolo Millares

«CUADRO-18-(1)». Manolo Millares

Una oportunidad única de acercarse a la vida y obra de Manolo Millares, miembro del Grupo El Paso, uno de los mayores exponentes del abstracto español. Sólo hasta el 29 de enero en la Galería Guillermo de Osma.

Las arpilleras que monopolizan la obra de Millares en su última y más interesante etapa artística plasman su desgarrada visión del arte. Sus experiencias se van registrando en sus obras pictóricas, casi mortajas de su propia angustia, y en su última y borgiana obra literaria, ‘Memoria de una Excavación Urbana’, publicado en 1971 por Gustavo Gili, una auténtica rareza imposible de encontrar, en la que él mismo se convierte en paleontólogo, quizás, de sus propios restos, en una metafórica, inquietante excavación hacia las entrañas de su existencia «…en esta humedad permanente que tiene el calor natural de un vientre fecundado».

[wwcAmzAffProducts asin=»B001KROB6Q,B00DJEA8YC»][/wwcAmzAffProducts]

En el premonitorio final del libro, dice: «En realidad –todo el mundo lo sabe– mi cuerpo se encuentra a gusto allí, a miles de metros bajo tierra y pienso que es el sitio del que no debiera salir jamás». Un año más tarde muere de forma prematura, pero pero no por sorpresa debido a lo delicado de su salud, con lo que el libro adquiere un carácter de testamento, colofón a su obra. Analizando en paralelo su trabajo pictórico, en el que el blanco fue abriéndose paso frente al negro, parece que en su búsqueda hacia abajo, paradójicamente, terminó encontrando la luz.

Manolo Millares

«ANTROPOFAUNA-LA-PALOMA». Manolo Millares

Más detalles de la exposición aquí.

[yasr_visitor_votes size=»medium»]

 

Publicado por jesusfnavarro en Arte, Literatura, Post, 0 comentarios

Javier Madrid

Javier Madrid

«Alcímeda»
Javier Madrid

El viaje visual por su pintura se llena de mixta por doquier. Lo toca todo, desde el grafito, los acuarelables, los pasteles y carbones, así como las heridas con calco o posados con todo tipo de útiles creados por él mismo.

Añade collage de sedas de diferentes colores y arrancadas, y pintura, donde igualmente nada deja al margen. Vemos bases de marmolina con acrílicos, barnices, óleos y esmaltes, donde su juego de herir la pintura con puntas secas o cepillos de metal nos devuelven siempre la pregunta de cómo asimilar tal cantidad de información visual que tiene su pintura.

Para cerrar la explicación de su obra, dos cosas: la temática y la composición.

Empezando por esta última, Javier Madrid define su obra como EQUILIBRIO.
Equilibrio de fuerzas, del Ethos contra el Pathos, de un Caos vencido por el orden de lo geométrico y matemático. Con líneas y cajas que hacen frente y estabilizan lo gestual y orgánico del cuadro.

La gama cromática vive igualmente esa lucha. Los negros, azules y grises, en armonía con los cálidos, todos en una, dan una primera impresión de calma. Falsa, pues en cuanto que cautiva su atención, la vista no para de ir de un lugar a oro, dentro de tanto detalle.
El Barroco y el Renacimiento, lo sobrecargado y lo leve, un equilibrio digno de ver.

Por otro, la temática. Fetichista de la nomenclatura clásica, los mitos grecolatinos de nuestra cultura le sirven para añadir pequeños guiños sobre las telas. Es su homenaje a la cuna de lo que somos. También de forma sutil, sólo cuando llevamos un rato frente a su obra, descubrimos en ella estas palabras tan hermosas y llenas de Historia.

Visita su espacio

Publicado por sqrprojects en Artistas, 0 comentarios