Imagen cedida por George Raftopoulos

George Raftopoulos. Un Goya del siglo XXI

El artista de Sidney de origen indiscutiblemente griego George Raftopoulos es una rareza en pleno siglo XXI.

George Raftopoulos es un pintor que a primera vista parece de otro tiempo por su forma de tratar el color, la línea, la mancha, poderoso en su discurso estético, dando una gran importancia al material con el que trabaja en la línea de los pintores barrocos, también es muy activo en redes sociales, tiene más de 50.000 seguidores en Instagram. Crítico con los acontecimientos relacionados con los movimientos migratorios provocados por injusticias, utiliza la mitología griega, al igual que Giorgio de Chirico, pero en un sentido más narrativo.

El trabajo de Raftopoulos parece desarrollarse a impulsos vibrantes pero muy meditados, extremadamente pensados. La narratividad de sus pinturas, y al mismo tiempo la expresividad de su trazo recuerdan a un Goya del siglo XXI.

Raftopoulos explora el mundo actual utilizando recursos pictóricos simples, aprovecha el delicado color crudo del lino japonés para que su mancha contundente y pura aparezca con más fuerza. Collages, fotografías pintadas, iconografía clásica y unas poderosas grafías que construyen mediante líneas discontinuas y puntos rostros y personajes que parecen flotar o vagar como fantasmas.

De su propuesta estética, directa, sin ambages, podría parecer que hay una búsqueda de un expresionismo primitivo, porque sus pinturas impactan desde el primer momento. Hay un sufrimiento indescriptible, un grito silencioso en los minúsculos ojos, a veces únicamente un punto negro, de los personajes que nos muestra. En ocasiones recuerda a Basquiat. Pero Raftopoulos es un analista de la actualidad, del dolor humano provocado por el humano, cuenta la realidad a través del prisma de su singular forma de mirar.

No deja indiferente la obra de George Raftopoulos. Muy grande. Os dejo una pequeña muestra de su obra.

Todas las imágenes han sido cedidas por el propio artista. Visita la página web de George Raftopoulos para saber más sobre su obra.

Deja un comentario